FACTORES DE RIESGO
Hay 2 tipos de factores de riesgo que pueden afectar tus posibilidades de contraer cáncer.
Factores de riesgo no modificables: son inherentes y NO se pueden cambiar para reducir el riesgo.
Factores de riesgo modificables: se pueden cambiar haciendo cambios en tu estilo de vida para reducir el riesgo.
Factores de riesgo modificables
Es posible reducir el riesgo de contraer cáncer haciendo cambios saludables en tu estilo de vida y hábitos.
Consumo excesivo de alcohol
El consumo de más de la cantidad recomendada de bebidas alcohólicas por día, como tomar más de 3 bebidas alcohólicas por día, puede aumentar el riesgo de cáncer colorectal. Además, el consumo de alcohol se ha relacionado con el riesgo de desarrollar adenomas colorectales grandes (tumores benignos).
Fumar cigarrillos
Fumar cigarrillos aumenta en gran medida el riesgo de desarrollar cáncer colorectal y muerte por cáncer colorectal. Fumar cigarrillos también está relacionado con la formación de adenomas colorectales y el riesgo de que estos tumores puedan reaparecer.
Obesidad
Ser obeso aumenta el riesgo de desarrollar cáncer colorectal, tambien morir de cáncer colorectal.
Factores de riesgo no modificables
Estos factores de riesgo son inherentes y NO se pueden cambiar para reducir el riesgo. Sin embargo, aumentar tu conocimiento sobre estos factores puede ayudarte a detectar el cáncer temprano.
Edad
El riesgo de cáncer colorectal aumenta después de los 50 años. Sin embargo, el cáncer colorectal puede ocurrir en personas menores de 50 años.
Raza
En comparación con otras razas, los afroamericanos tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer colorectal y morir de cáncer colorectal.
Antecedentes personales de cáncer colorectal
Si le han diagnosticado cáncer colorectal, cáncer de ovario o enfermedad inflamatoria intestinal (como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn), su riesgo de cáncer colorectal aumenta.
Antecedentes familiares de cáncer colorectal
El riesgo de desarrollar cáncer colorectal es mucho mayor, en algunos casos, el riesgo es el doble si tiene un padre, hermano, hermana o hijo con cáncer colorectal.
Factores hereditarios
Ciertos factores genéticos, como la poliposis adenomatosa familiar (FAP) o el cáncer de colon hereditario sin poliposis (HNPCC o síndrome de Lynch) pueden predisponer a los que heredan estos factores para desarrollar cáncer de colon.